Fundación Feu Vert celebra con HOGAR SÍ la puesta en marcha de la Plataforma Europea para combatir el sinhogarismo
“Durante la conferencia de alto nivel ha quedado claro que el sinhogarismo no es un fenómenos aislado, sino que afecta a toda Europa y que desde hace años va en aumento. La puesta en marcha de una Plataforma pone de manifiesto la necesidad de avanzar hacia un cambio de modelo de atención, centrándose en la vivienda como un derecho”, afirma Vanesa Cenjor, directora de Estrategia Internacional de HOGAR SÍ.
La Plataforma supone el inicio de un proceso para llegar a un entendimiento común y un compromiso para garantizar avances concretos en la lucha contra el sinhogarismo en los Estados miembros. “La declaración firmada implica unos objetivos muy ambiciosos y estos es sabido que, además de la voluntad política, es necesario que vengan acompañados de financiación”, incide Cenjor.
La Unión dispone de fondos para financiar medidas inclusivas destinadas a combatir el sinhogarismo. Los Estados miembros destinarán una parte importante de sus asignaciones del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a financiar la inclusión social y la reducción de la pobreza. InvestEU también brinda oportunidades para invertir en infraestructura social, incluidas viviendas sociales.
Por parte de España, Ignacio Álvarez, Secretario de Estado de Derechos Sociales, ha confirmado que la nueva estrategia integral nacional de lucha contra el sinhogarismo estará lista este año y abordará el cambio de modelo hacia la desinstitucionalización y centrado en la persona y la integración comunitaria. En concreto se buscará pasar de albergues a viviendas, de caridad a derechos y de prescripción a autodeterminación. Desde HOGAR SÍ se incide en la necesidad de que este momento sea un punto de partida real para poner en marcha las acciones necesarias para lograr el objetivo de erradicar el sinhogarismo en el año 2030. Tenemos la voluntad y ahora los medios, no hay excusa.
Fundación Feu Vert y HOGAR SÍ unidos para impulsar la inserción laboral de personas en situación de sinhogarismo
Desde hace años, Fundación Feu Vert colabora con HOGAR SÍ promoviendo y facilitando la intermediación laboral de personas sin hogar, así como sensibilizando a la sociedad ante los problemas de estos colectivos y poniendo en marcha todos los mecanismos que contribuyan a fomentar la inserción laboral y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.
Dentro de estos mecanismos se ha potenciado siempre la figura del voluntariado corporativo, a través de empleados de Feu Vert que actúan como especie de mentores de los participantes de HOGAR SÍ. Estos voluntarios de Feu Vert hacen las veces de mentor / tutor de una persona en riesgo de exclusión social, a la que se le prepara para mejorar su empleabilidad, asesorándole en la búsqueda de empleo y, llegado el caso, favorecer el mantenimiento del puesto de trabajo.
HOGAR SÍ es, además, una de las diez ONGs destinatarias de las donaciones voluntarias de parte o el total del valor de las cestas navideñas que, cada mes de diciembre, realizan los trabajadores y trabajadoras de Feu Vert.
Tú también puedes colaborar con HOGAR SÍ haciéndote socio, mediante donativos puntuales, participando como voluntario o, sencillamente, dando visibilidad a este grave problema social que afecta en España a más de 33.000 personas. Infórmate en www.hogarsi.org