Vida Sostenible actualiza las Guías FVS de compra y consumo responsable

Vida Sostenible actualiza las Guías FVS de compra y consumo responsable

Las Guías FVS de compra y consumo responsable pretenden proporcionar a la ciudadanía información para una compra sostenible, que fomente comportamientos y hábitos respetuosos con la salud y el medio ambiente, que promueva la economía circular y, en definitiva, que nos acerque a estilos de vida sostenible.
Aunque el proyecto completo contempla al actualización de 22 guías, en esta primera etapa se han actualizado 7 Guías FVS dedicadas a temas como la movilidad, alimentación, electrodomésticos, entre otros productos presentes en nuestra vida cotidiana. Estas guías son:

    • “El coche eléctrico y el híbrido”.
    • “Motorizados”.
    • “Sin coche”.
    • “Ropa sostenible”.
    • “La alimentación: cambia tus hábitos para mejorar tu salud y la del planeta”.
    • “La lavadora y los detergentes”.
    • “Productos de limpieza”.
    • “El frigorífico”.
    • “Compra silencio”.
    • “Papel, cartón y madera”.

 

El proyecto se está llevando a cabo con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y está alineado con la Estrategia de Desarrollo Sostenible del Gobierno de España, enmarcado en el ámbito de la comunicación y sensibilización de estilos de vida sostenible para fomentar, de manera más concreta, el logro del ODS 12 “Producción y consumo responsables”.

Aquí puedes consultar y descargar las Guías FVS. 

Vida Sostenible es una fundación, con una larga experiencia en sostenibilidad urbana, cuya misión es potenciar y desarrollar en la sociedad estilos de vida responsables con nuestro planeta. Desde el nacimiento de Fundación Feu Vert y con el objetivo de acercarnos cada día más a una vida más sostenible y responsable, siempre hemos colaborado con Vida Sostenible participando en formaciones, talleres, etc… que dan respuesta a nuestras motivaciones conjuntas encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático, en el caso de Fundación Feu Vert, a través de la promoción del uso responsable del vehículo particular, en una apuesta clara por la movilidad sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *